
SALA DE 4

Arriba, subiendo las escaleras, al lado de la gran terraza donde están las trepadoras, se encuentra la sala de 4.
En su interior nunca faltan los estantes con tarros de lentejuelas, botones, lanas, telas, y ramas secas; la mesa de transparencias para poder hacer investigaciones sobre el color y la luz; el microscopio, para observar todo lo que aparezca. Las actividades de Sala de 4 están orientadas a favorecer los intereses evolutivos, característicos en esta edad, como el interés por las transformaciones y la curiosidad ante los cambios y procesos (De allí surge, por ejemplo, nuestro proyecto de elaboración de vino patero). Favorecemos los proyectos que implican tiempos de espera, donde cada proceso es acompañado por registros, observaciones, y progresiva tolerancia para llegar al producto. En esta sala se vive un clima grupal donde la tarea los convoca de manera placentera. Surgen los acuerdos para decidir cómo festejar los cumpleaños (eligen cómo será ese día, tan especial para cada uno); entre todos deciden el menú de lo que comerán ese día; se definen los espacios dentro de la sala para que la biblioteca esté al alcance de todos; se acondiciona el telón con el cual, en los juegos cada vez más complejos y con alternancia de roles, harán sus dramatizaciones, etc. Una vez a la semana el grupo se queda a comer en el jardín para poder continuar con las otras actividades programáticas. Allí se desarrolla el proyecto: “ COCINAR PARA COMER” donde el grupo elabora el menú junto a la docente, y preparan juntos aquello que van a comer. El grupo de 4 Turno Mañana se queda a almorzar y realiza las actividades programáticas hasta las 15.30hs. El grupo de 4 Turno Tarde ingresa al jardín a las 11 hs para realizar las actividades programáticas. Luego almuerza y comparte su jornada habitual hasta las 17 hs.